Revisaremos de forma las diversas y complejas disposiciones que encontramos al estudiar las Leyes (LFT, LISR, SPE, LAAT, LSS y LFNV) que regulan las obligaciones relativas a la fiscalización del pago de Sueldos, Salarios y Prestaciones, lo que obliga a quienes enfrentan estas responsabilidades a estar al día y familiarizados con los cambios, ya que las consecuencias de no cumplir con las normas pueden resultar sumamente onerosas.
Módulo III – Régimen de Seguridad Social:
Ley del Seguro Social:
- Uso de la UMA.
- Ramos del Seguro: Principales Características y Beneficios para los Trabajadores.
- Conservación de Derechos.
- Integración del Salario Base de Cotización.
- Límites del Salario Cotizable.
- Determinación del Salario Diario.
- Avisos de Alta, Modificación del Salario y Baja.
- Ausencias, Incapacidades y Riesgos de Trabajo.
- Manejo de los Certificados de Incapacidad y su Importancia.
- Declaración Anual de la Prima de Riesgos de Trabajo.
- Algunas consideraciones electrónicas para el manejo del SUA y el IDSE.
- Determinación de las Cuotas Obrero Patronales.
- Obtención del Comprobante Fiscal.
- Requisitos del IMSS en los Recibos de Nómina y su vinculación con la materia fiscal.
- Caso Práctico Integral.
Ley del Fondo Nacional de la Vivienda:
- Uso de la UMA.
- Integración del Salario Base de Aportación.
- Manejo de Ausencias e Incapacidades.
- Descuentos a los Trabajadores.
- Derechos de los Trabajadores y su Conservación.
- Obtención del Comprobante Fiscal.
- Requisitos del FNV en los Recibos de Nómina y su vinculación con la materia fiscal.
- Caso Práctico Integral.