Reformas Fiscales 2022 (Aprobadas y Publicadas)

Ley de Ingresos de la Federación
El 12 de noviembre de 2021 se publicó en el DOF, en una edición vespertina, el Decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2022, de la cual destacamos lo siguiente:
- Se mantienen las tasas de recargos, en los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales:
- Al 0.98 por ciento mensual sobre los saldos insolutos.
- Pago a plazos, sobre los saldos y durante el periodo de que se trate:
- En parcialidades de hasta 12 meses, 1.26 por ciento mensual.
- En parcialidades de más de 12 meses y hasta de 24 meses, 1.53 por ciento mensual.
- En parcialidades superiores a 24 meses, así como tratándose de pagos a plazo diferido, 1.82 por ciento mensual.
- La tasa de recargos por mora será de 1.47% mensual.
- Se mantiene la condonación de multas por infracciones derivadas del incumplimiento de obligaciones fiscales federales distintas a las obligaciones de pago del 50% o del 40%, en función de la fecha en la que efectúen el pago correspondiente.
- Tasa de retención sobre intereses que aplicarán las instituciones financieras pasa del 0.97% al 0.08 % sobre el capital invertido.
- Se elimina la facultad otorgada en 2021 a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para sancionar a las entidades financieras por el incumplimiento de los plazos para la atención de los requerimientos de información, documentación, aseguramiento, desbloqueo de cuentas, transferencia o situación de fondos formulados por las autoridades competentes.
Link: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5635285&fecha=12/11/2021
Ley del Impuesto Sobre la Renta, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos y Código Fiscal de la Federación
El 12 de noviembre de 2021 se publicó en el DOF, en una edición vespertina, el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, de la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, del Código Fiscal de la Federación y otros ordenamientos.
Destacamos los siguientes temas:
Ley del Impuesto Sobre la Renta:
- Obligatoriedad del dictamen fiscal.
- Determinación de la ganancia cambiaria considerando el tipo de cambio que publique el Banco de México.
- Se establecen nuevas causales que determinan que existe cambio de socios o accionistas en una sociedad.
- Se elimina a las personas físicas del régimen de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras, ya que se integrarán al nuevo régimen simplificado de confianza.
- Se deroga el Régimen de Incorporación Fiscal y se establece el Nuevo Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Físicas y Morales.
- Se establece que el representante de un residente en el extranjero debe asumir voluntariamente la responsabilidad solidaria en el pago del impuesto causado por el residente en el extranjero.
Ley del Impuesto al Valor Agregado:
- Tasa cero para la enajenación de toallas sanitarias, tampones y copas menstruales.
- Se adiciona el ART-4-A LIVA que establece el concepto de actos o actividades no objeto del impuesto.
- Para los residentes en el extranjero sin establecimiento permanente que prestan servicios digitales, se modifica la periodicidad para cumplir con la obligación de proporcionar al SAT, la información sobre el número de servicios u operaciones realizadas, el cual pasó de ser trimestral a mensual.
Código Fiscal de la Federación:
- Se determina otorgar el tratamiento fiscal de regalías a los ingresos gravables como resultado de la explotación del derecho de autor relacionado a la propia imagen.
- Modificaciones en materia de cancelación de sellos digitales y restricción temporal de certificados.
- Reformas en materia de responsabilidad solidaria.
- En materia de RFC, se obliga a los mayores de edad a inscribirse al RFC.
- Se adiciona el ART-42-B CFF que establece una nueva facultad para las autoridades fiscales, en materia de simulación de actos jurídicos para fines fiscales, entre partes relacionadas.
- Reformas en materia de infracciones y multas.
Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios:
- Se adiciona la definición de marbete electrónico y de establecimiento de consumo final.
Link: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5635286&fecha=12/11/2021
Ley Federal de Derechos:
El 12 de noviembre de 2021 se publicó en el DOF, en una edición vespertina, el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos.
Link: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5635287&fecha=12/11/2021