fbpx
Preaload Image

CONSULTORÍA

En cualquier organización, es importante mantener un control interno saludable, tener confianza en los resultados emitidos por los registros y sistemas contables para dar credibilidad a la información financiera a los usuarios de nuestra información, por ejemplo, ante los ojos de nuestros socios, autoridades, acreedores, etc. Es por ello que le ofrecemos que se revise la información, los sistemas de control, procesamiento de datos, revisar los elementos específicos de los estados financieros, centros de costos o departamentos, y detectar y corregir las debilidades que, dado el caso, se observaron, defectos creados por la rutina, a fin de eliminar y fortalecer la estructura operativa.

La emisión de una opinión sobre la razonabilidad de las cifras que guardan los estados financieros y sus notas, y el cumplimiento con las Normas Mexicanas de Información Financiera.
La emisión de una opinión sobre el correcto cumplimiento de las normas SOX, vigente para las empresas de Valores EE.UU., en relación con sus actividades en todo el mundo.
La emisión de un informe sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales en impuestos federales que el contribuyente ha tenido en un año fiscal, es decir, el pago adecuado, oportuno y correcto de los Impuestos Federales durante el ejercicio.
La emisión de un informe sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales en impuestos federales que el contribuyente ha tenido en un año fiscal, es decir, el pago adecuado, oportuno y correcto de los Impuestos Federales durante el ejercicio.
La emisión de un informe sobre el correcto pago de las cuotas al INFONAVIT por parte del patrón, respecto de todos sus empleados durante un año calendario.
En el Distrito Federal y los estados de México y Puebla, la emisión de un informe sobre el cumplimiento con el pago correcto de los impuestos estatales, tales como Impuesto por Adquisición de Bienes Inmuebles, Impuesto sobre Nóminas, Hospedaje y derechos de agua, para un ejercicio fiscal.
La emisión de una opinión sobre el uso de los recursos del Fondo de Ciencia y Tecnología, que indica que se utilizaron en los proyectos autorizados y productos específicos aprobados para su financiamiento.