Paquete Económico 2026

Como cada año, el 8 de septiembre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó el Paquete Económico 2026 al Honorable Congreso de la Unión.

¿Qué es el Paquete Económico?

El Paquete Económico es una propuesta de política económica que, en esta ocasión, está orientada a garantizar programas de bienestar, salud, educación y vivienda social, al tiempo que busca impulsar la actividad productiva mediante la inversión pública en programas estratégicos que impulsen al Plan México, bajo una visión de desarrollo basada en el bienestar y el humanismo.

Plan México

Para 2026 se espera que el Plan México sea clave para impulsar la economía nacional, al atraer más inversiones, generar empleos de calidad, modernizar la infraestructura y promover el desarrollo tecnológico, con lo que se espera avanzar hacia una economía más diversificada y responsable con el medio ambiente.

Proyecto de Presupuesto de Egresos

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 garantizará el financiamiento de diversos proyectos de infraestructura con impacto en el crecimiento económico y la reducción de la desigualdad entre regiones, además de un mayor despliegue de los Programas para el Bienestar para promover la justicia social y la prosperidad compartida.

Ley de Ingresos de la Federación

La Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para 2026 está orientada a fortalecer la eficiencia recaudatoria y a ampliar la base de contribuyentes. Se hará uso de herramientas digitales que faciliten el cumplimiento y la simplificación de trámites, al tiempo que se intensificará el combate a la evasión y elusión fiscal. Con ello, se espera que los ingresos tributarios alcancen un máximo histórico de 15.1% del PIB en 2026, sin la necesidad de crear nuevos impuestos generales.

Comercio Exterior

En materia de competencia, se implementarán medidas fiscales en materia de comercio exterior, tales como la aplicación de aranceles estratégicos a países con los cuales no existen acuerdos vigentes.

Incrementos en el IEPS

En materia de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con el objeto de fomentar hábitos de consumo más saludables entre los mexicanos, se impulsarán ajustes fiscales a bebidas azucaradas (incremento del 87%) y tabaco (incremento del 32%), juegos con apuestas y sorteos (incremento del 20%) y se propondrá un nuevo impuesto especial a videojuegos con contenido violento del 8%.

Conclusión

De acuerdo con lo que se ve en el Paquete Económico para 2026, se espera un entorno con cambios cuya finalidad es la recaudación: revisiones fiscales, más cartas invitación, nuevos aranceles e incrementos y novedades en el IEPS; todo esto para mantener e incrementar los programas sociales y la inversión en infraestructura.

Fuente: https://www.gob.mx/shcp/prensa/comunicado-no-42-la-secretaria-de-hacienda-y-credito-publico-entrega-el-paquete-economico-2026-al-h-congreso-de-la-union

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *