En una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, este viernes 7 de noviembre de 2025, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación los siguientes decretos: Decreto por el que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026. Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación. Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos. Con la publicación de estos decretos ya es un hecho, en la Ley de Ingresos de la Federación: El incremento en tasas de recargos en los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales y en la tasa de recargos por mora en el pago de créditos fiscales. Continúa el Programa de Regularización Fiscal para 2026, con el que los contribuyentes pueden obtener la condonación de multas y recargos de adeudos fiscales que tengan los contribuyentes. Facilidades para la repatriación de capitales. Cambios en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para Plataformas Digitales. En materia de la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios. (LIEPS): Se vienen algunos incrementos en cuotas IEPS. Tenemos un nuevo impuesto a los videojuegos. ¿Te gustan los videojuegos con contenido violento, extremo o para adulto? Entonces, ve ahorrando porque este nuevo impuesto incrementará el costo de este tipo de videojuegos. En cuanto a la Ley Federal de Derechos, tenemos una actualización de cuotas y tasas de cobro. Por último, en Código Fiscal de la Federación, tenemos las siguientes “novedades”: Más fiscalización y delitos en materia de operaciones inexistentes. Hay una serie de cambios en cascada para comprobantes que amparen operaciones falsas. Nueva Visita Domiciliaria Exprés. Plazos abreviados de resolución y la visita se lleva a cabo sin citatorio previo. Hay cambios en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) de personas físicas. Nuevas facultades de la autoridad fiscal para suspender actividades o cancelar el RFC. Uso de herramientas tecnológicas en los actos de fiscalización de las autoridades fiscales. Cambios en las revisiones de Gabinete. Nuevas conductas delictivas en materia de Comercio Exterior. En Grupo México Fiscal tenemos un curso muy completo en el que veremos estos y más temas para que estés preparado para enfrentar estos cambios que entran en vigor el próximo 1 de enero de 2026. Fuentes: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5772357&fecha=07/11/2025#gsc.tab=0 https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5772358&fecha=07/11/2025#gsc.tab=0 https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5772359&fecha=07/11/2025#gsc.tab=0https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5772360&fecha=07/11/2025#gsc.tab=0