El 31 de diciembre de 2024, en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, se publicó un Decreto que otorga un estímulo fiscal relevante para ciertos contribuyentes en materia de derechos por servicios migratorios, con el objetivo de fomentar el turismo y facilitar la entrada de visitantes al país.
Aspectos Clave del Decreto
1. Estímulo Fiscal a Pasajeros Extranjeros de Cruceros
• Se concede un crédito fiscal equivalente al 100% del monto del derecho por la recepción, estudio de la solicitud y, en su caso, la expedición del documento migratorio para pasajeros extranjeros que ingresen a México vía marítima en cruceros.
• Este documento migratorio corresponde a la condición de estancia de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas.
• El crédito fiscal podrá acreditarse directamente contra el derecho que se debería pagar, eliminando la carga económica para los visitantes bajo estas condiciones.
2. Periodo de Aplicación del Estímulo
• El beneficio fiscal será válido únicamente durante los meses de enero a junio de 2025, lo que representa una medida temporal orientada a maximizar su impacto en la temporada de mayor afluencia turística.
3. Entrada en Vigor
• El Decreto comenzó a aplicarse el 1 de enero de 2025, permitiendo a las empresas de cruceros y a los pasajeros beneficiarse de manera inmediata.
Impacto y Beneficios
Este estímulo fiscal tiene como objetivo principal promover la llegada de turistas internacionales mediante cruceros, una industria estratégica para muchas regiones costeras del país. La exención del pago de derechos busca:
• Impulsar el turismo marítimo, favoreciendo a los destinos nacionales que reciben regularmente cruceros.
• Fortalecer la competitividad del sector turístico mexicano en comparación con otros destinos internacionales.
• Reducir costos para los pasajeros extranjeros, haciendo de México una opción más atractiva para los viajeros.
Consideraciones Adicionales
Aunque el estímulo fiscal está enfocado en pasajeros de cruceros, es importante que las empresas que operan en este sector estén al tanto de los requisitos administrativos necesarios para aplicar correctamente el crédito fiscal. Asimismo, el plazo limitado de esta medida subraya la importancia de aprovechar al máximo los primeros seis meses de 2025.
Con esta estrategia, el gobierno busca generar un impacto positivo en la economía local, fortaleciendo la industria turística y promoviendo un flujo constante de visitantes internacionales hacia México.
Fuente: DOF