Nuevo Executive Order de EE.UU.: Ajustes Arancelarios y su Impacto en la Industria Automotriz y el Comercio con México

El día de hoy, 6 de marzo de 2025, el gobierno de Estados Unidos emitió un Executive Order que modifica los aranceles impuestos en febrero de este año, con el objetivo de minimizar el impacto en la industria automotriz y en ciertos sectores clave del comercio con México (ver liga: https://www.whitehouse.gov/presidential-actions/2025/03/amendment-to-duties-to-address-the-flow-of-illicit-drugs-across-our-southern-border/

Uno de los aspectos más relevantes de esta enmienda es la exclusión de aranceles adicionales para productos que califiquen como originarios de México bajo la General Note 11 del HTSUS, es decir, aquellos que cumplen con los criterios de origen del USMCA (T-MEC). Esto significa que:

  1. Las autopartes y vehículos fabricados en México que cumplan con las reglas de origen seguirán entrando a EE.UU. sin aranceles adicionales.
  2. El arancel sobre la importación de potasa se reduce del 25% al 10%.
  3. Los productos que no cumplan con los requisitos de origen seguirán sujetos a los aranceles impuestos previamente.

¿Cómo afecta esto a las empresas que comercian con EE.UU.?

  • Las empresas mexicanas del sector automotriz deben asegurarse de que sus productos cumplen con los requisitos de contenido regional del USMCA para mantener su acceso preferencial al mercado estadounidense.
  • Las operaciones de importación/exportación deben revisar su clasificación arancelaria y certificaciones de origen para evitar costos adicionales.
  • Este cambio refuerza la importancia de la estrategia de cumplimiento normativo en materia de comercio exterior y reglas de origen.

Nuestra recomendación: Para las empresas que exportan a EE.UU., es revisar la certificación de origen de los bienes que exportan a EEUU, así como hacer una revisión de su cadena de suministro y estructura de costos para confirmar que sus bienes cumplen con los criterios de origen y evitar contingencias arancelarias.

¿Tu empresa está preparada para estos cambios? Si necesitas apoyo en el análisis de origen, clasificación arancelaria o estrategias para optimizar costos en el comercio internacional, estaremos encantados de ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *