El 31 de diciembre de 2024, en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, se publicó el Decreto que modifica las disposiciones relacionadas con el Subsidio para el Empleo (SPE), con el objetivo de apoyar a los trabajadores con menores ingresos en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Aspectos Principales del Decreto
1. ¿Quiénes son los beneficiarios?
• El subsidio está dirigido a los trabajadores cuyos ingresos mensuales, considerados base para el cálculo del ISR, no excedan de $10,171.00. Este límite asegura que el beneficio alcance a quienes se encuentran en los rangos salariales más vulnerables.
2. Aplicación del Subsidio
• El Subsidio para el Empleo se aplicará mensualmente contra el ISR correspondiente al mes calendario.
• Esto significa que el subsidio reducirá directamente el monto del ISR que los trabajadores elegibles tendrían que pagar, aliviando su carga tributaria y aumentando su ingreso disponible.
• La mecánica para aplicar el subsidio será conforme a lo establecido en el artículo 96 de la Ley del ISR, que regula la retención de impuestos por parte de los empleadores.
3. Entrada en Vigor
• El Decreto entra en vigor a partir del 1 de enero de 2025, permitiendo que los trabajadores comiencen a beneficiarse desde el primer mes del año.
Importancia del Subsidio para el Empleo
Este programa representa un apoyo directo para los trabajadores con menores ingresos, buscando equilibrar las obligaciones fiscales y mejorar su calidad de vida. Entre los beneficios destacados se encuentran:
• Incremento en el ingreso neto de los trabajadores, al reducir su carga fiscal.
• Fomento al cumplimiento fiscal, al facilitar el pago del ISR.
• Fortalecimiento del poder adquisitivo, lo que puede traducirse en un impulso al consumo interno.
Consideraciones para Empleadores
Los empleadores juegan un papel fundamental en la implementación de este subsidio, ya que serán responsables de:
• Calcular y aplicar el subsidio directamente en las nóminas de los trabajadores elegibles.
• Cumplir con los lineamientos establecidos por el SAT para reportar el uso del subsidio y evitar inconsistencias fiscales.
Un paso hacia el apoyo laboral
El Subsidio para el Empleo 2025 refuerza el compromiso del gobierno con la mejora de las condiciones laborales y la protección económica de los trabajadores. Es una medida que no solo beneficia directamente a las personas, sino que también contribuye al desarrollo de un sistema fiscal más equitativo.
Nota: Para maximizar los beneficios de esta disposición, se recomienda a los empleadores y trabajadores estar atentos a las reglas específicas que el SAT pueda emitir al respecto y buscar asesoría en caso de dudas.